Movistar + se vino con todo luego del estreno de La Peste,
una serie con gran calidad en producción. La Peste está dirigida por Alberto
Rodríguez quien se basó en un guion coescrito por Rafael Cobos
junto a Fran Araújo. En sí, se trata de una miniserie que
posee 6 capítulos con una duración de 50 minutos cada uno.
Pero, ¿De qué va La peste?
Sevilla, siglo XVI, época en la
que la metrópoli tenía el plan de ser la capital de España. Un periodo en el
que las riquezas estaban en las calles y la felicidad yacía en el constante
comercio vivo y radiante gracias al pueblo mismo. No había diferencias
raciales, todos eran aceptados, extranjeros, cristianos, moriscos, libertos,
ladrones, prostitutas, nobles, etc. Sin embargo, también esta el lado sombrío
de la ciudad en la que se mostró una clara desigualdad.
Se nota que Movistar
está empeñado en salir adelante con sus producciones y es que se puede notar el
buen trabajo con ejemplos como La zona. Una vez más, nos demuestran que no hace
falta un increíble presupuesto para montar algo interesante. Sin duda, no hay
nada que envidiarles a las producciones estadounidenses.
En realidad, conforme vayamos
viendo cada capítulo de La peste, nos damos cuenta que en sí,
parece una película total. El diseño, la producción, las locaciones, el
ambiente y en general, la vestimenta. No existe un detalle que no haya sido
cuidado a la perfección, esto hace que el público se sumerja en la historia
contada. Claro que es grato señalar que la serie no está hecha para todos,
basta con decir que tiene contenido sexual y un retrato del pueblo sumergido en
pobreza en algunos casos.
Veremos mucha corrupción que ha
estado en el país. Viajaremos al pasado sumergiéndonos en una gran historia
donde se verán sucesos increíbles. Habrá cabida para la especulación y la
inmersión de una gran desigualdad social. Sin duda, La Peste
logra atinar y Movistar + lo sigue haciendo bien.
0 comentarios: